Conectamos agricultores visionarios e inversores para crear el futuro sostenible de la agricultura argentina a través de modelos de inversión colectiva.
Creamos vínculos directos entre inversores y proyectos agrícolas, fomentando la participación colectiva en el desarrollo rural sostenible.
Descubre los proyectos agrícolas innovadores que hemos ayudado a financiar a través de nuestra plataforma de inversión colectiva.
Los agricultores y startups presentan sus proyectos detallando necesidades financieras, planes de implementación y retornos proyectados.
Nuestro equipo evalúa rigurosamente cada proyecto para verificar su viabilidad técnica, financiera y su potencial de impacto.
Los inversores pueden explorar proyectos y contribuir con montos flexibles según sus objetivos financieros y preferencias.
Proporcionamos actualizaciones periódicas sobre el progreso del proyecto y la distribución de beneficios a todos los inversores.
Completa el formulario a continuación y un asesor se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso.
Regulación favorable
9 de noviembre, 2025
El Congreso argentino aprobó recientemente una ley que establece un marco regulatorio específico para plataformas de crowdfunding agrícola, ofreciendo beneficios fiscales tanto para inversores como para proyectos financiados.
La nueva legislación incluye:
Esta normativa representa un avance significativo para el sector y abre nuevas oportunidades para la democratización del financiamiento agrícola en Argentina.
Expansión regional
28 de octubre, 2025
Arginfoltech ha firmado un convenio de colaboración con la Federación de Cooperativas Agrarias de Argentina (FCAA), que representa a más de 100,000 productores en todo el país.
Esta alianza estratégica permitirá:
"Esta colaboración marca un antes y un después en el acceso a capital para pequeños productores asociados", destacó María Fernández, presidenta de la FCAA.
Premio a la innovación
15 de octubre, 2025
Nuestra plataforma ha sido reconocida con el prestigioso Premio Fintech LATAM 2025 en la categoría "Innovación en Financiamiento Rural", otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El jurado destacó:
Este reconocimiento incluye una subvención de $150,000 para expandir nuestras operaciones a otras regiones de América Latina durante el próximo año.