Financiación Colectiva para Agricultura Innovadora

Conectamos agricultores visionarios e inversores para crear el futuro sostenible de la agricultura argentina a través de modelos de inversión colectiva.

Revolucionando la Financiación Agrícola

Apoyo a Pequeños Agricultores

Facilitamos el acceso a capital para agricultores familiares y pequeños emprendedores agrícolas que enfrentan barreras con la financiación tradicional.

Inversión Comunitaria

Creamos vínculos directos entre inversores y proyectos agrícolas, fomentando la participación colectiva en el desarrollo rural sostenible.

Retornos Transparentes

Ofrecemos modelos de inversión transparentes con seguimiento en tiempo real y distribución equitativa de beneficios para todos los participantes.

Transformando el Futuro Agrícola

En Arginfoltech, estamos redefiniendo cómo se financian los proyectos agrícolas en Argentina. Nuestra plataforma de crowdfunding especializada conecta directamente a inversores con agricultores innovadores y startups agrícolas, eliminando intermediarios y democratizando el acceso al capital.

A diferencia de los modelos de financiación tradicionales, nuestro enfoque permite:

  • Inversiones accesibles desde pequeños montos
  • Diversificación del riesgo para inversores
  • Financiación adaptada a ciclos agrícolas
  • Conexión directa entre productores e inversores
  • Apoyo a proyectos de agricultura sostenible

Desde nuestra fundación en 2022, hemos facilitado más de $5 millones en financiación para más de 120 proyectos agrícolas innovadores en todo el país.

Agricultor utilizando tecnología agrícola avanzada

Proyectos Financiados en Argentina

Descubre los proyectos agrícolas innovadores que hemos ayudado a financiar a través de nuestra plataforma de inversión colectiva.

¿Cómo Funciona?

Publicación

Los agricultores y startups presentan sus proyectos detallando necesidades financieras, planes de implementación y retornos proyectados.

Validación

Nuestro equipo evalúa rigurosamente cada proyecto para verificar su viabilidad técnica, financiera y su potencial de impacto.

Financiación

Los inversores pueden explorar proyectos y contribuir con montos flexibles según sus objetivos financieros y preferencias.

Seguimiento

Proporcionamos actualizaciones periódicas sobre el progreso del proyecto y la distribución de beneficios a todos los inversores.

Historias de Éxito

Viñedos Sustentables

Mendoza

Viñedos Sustentables en Mendoza

Un grupo de viticultores tradicionales de la región de Mendoza buscaba modernizar sus operaciones con sistemas de riego eficientes y energía solar, pero enfrentaba obstáculos para acceder a financiación bancaria.

A través de nuestra plataforma, lograron recaudar $120,000 de 210 inversores en solo 45 días. Los fondos permitieron implementar:

  • Sistemas de riego por goteo con monitoreo digital
  • Paneles solares para reducir costos energéticos
  • Tecnología para optimizar el uso de agua

Resultado: Reducción del 40% en consumo de agua, disminución del 60% en costos energéticos y aumento del 25% en la calidad de la producción. Los inversores recibieron un retorno anual del 12% durante tres años.

Agricultura Regenerativa

La Pampa

Ganadería Regenerativa en La Pampa

Una cooperativa de pequeños ganaderos en La Pampa buscaba implementar prácticas de ganadería regenerativa para recuperar suelos degradados y mejorar la productividad de sus campos.

Mediante nuestra plataforma, consiguieron $95,000 de 143 inversores para financiar:

  • Sistemas de pastoreo rotativo adaptativo
  • Infraestructura para manejo holístico del ganado
  • Capacitación en prácticas regenerativas
  • Certificación de carbono para acceso a mercados premium

Resultado: Después de dos años, lograron restaurar más de 2,000 hectáreas de pastizales degradados, aumentaron la capacidad de carga animal en un 35% y obtuvieron certificación de carne carbono neutral, accediendo a mercados premium. Los inversores recibieron un retorno del 15% anual.

Granjas Verticales

Buenos Aires

Cultivos Verticales Urbanos en Buenos Aires

Una startup innovadora buscaba establecer la primera granja vertical comercial de Buenos Aires para producir vegetales de hoja verde frescos durante todo el año, cerca de los consumidores urbanos.

Recaudaron $75,000 de 189 inversores para:

  • Instalación de sistemas hidropónicos verticales
  • Iluminación LED especializada para cultivos
  • Sistemas automatizados de control climático
  • Desarrollo de canales de distribución directa

Resultado: Establecieron una operación que produce el equivalente a 2 hectáreas de cultivo tradicional en solo 400 m², utilizando 95% menos agua y sin pesticidas. Abastecen a 15 restaurantes premium y 3 cadenas de supermercados. Los inversores reciben un 18% anual de retorno más productos frescos mensuales.

¿Listo para Empezar?

Completa el formulario a continuación y un asesor se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso.

Últimas Novedades

Nueva Legislación

Regulación favorable

Nueva Legislación Favorece Inversiones Colectivas en Agro

9 de noviembre, 2025

El Congreso argentino aprobó recientemente una ley que establece un marco regulatorio específico para plataformas de crowdfunding agrícola, ofreciendo beneficios fiscales tanto para inversores como para proyectos financiados.

La nueva legislación incluye:

  • Reducción de la carga impositiva para inversiones en proyectos agrícolas innovadores
  • Simplificación de trámites para pequeños inversores
  • Creación de un registro nacional de plataformas autorizadas

Esta normativa representa un avance significativo para el sector y abre nuevas oportunidades para la democratización del financiamiento agrícola en Argentina.

Alianza Estratégica

Expansión regional

Arginfoltech Establece Alianza con Cooperativas Rurales

28 de octubre, 2025

Arginfoltech ha firmado un convenio de colaboración con la Federación de Cooperativas Agrarias de Argentina (FCAA), que representa a más de 100,000 productores en todo el país.

Esta alianza estratégica permitirá:

  • Capacitación en financiamiento colectivo para miles de pequeños productores
  • Desarrollo de proyectos piloto en cinco provincias
  • Creación de un fondo especial para proyectos de innovación agrícola

"Esta colaboración marca un antes y un después en el acceso a capital para pequeños productores asociados", destacó María Fernández, presidenta de la FCAA.

Reconocimiento

Premio a la innovación

Arginfoltech Recibe Premio a la Innovación Financiera

15 de octubre, 2025

Nuestra plataforma ha sido reconocida con el prestigioso Premio Fintech LATAM 2025 en la categoría "Innovación en Financiamiento Rural", otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El jurado destacó:

  • El impacto positivo en comunidades rurales tradicionalmente desatendidas
  • La transparencia y seguridad de nuestro modelo de inversión
  • La integración de tecnologías avanzadas con prácticas agrícolas sostenibles

Este reconocimiento incluye una subvención de $150,000 para expandir nuestras operaciones a otras regiones de América Latina durante el próximo año.